Licda. Paola Linares
Si le preguntamos a un grupo de madres que sintieron en sus primeros días post parto, te dirán que en ocasiones se sintieron solas a pesar de estar rodeadas de personas amadas y que tenían toda la disposición de ayudar en este proceso, pero que lamentablemente no entendían la montaña rusa de emociones desencadena por el cóctel hormonal del momento.
Pasar todo el día en pijamas, a veces, perder la noción de la fecha actual, sentirte juzgada por dar pecho o por dar leche maternizada, por cargar a tu bebé o por no hacerlo, por permitir que duerma a tu lado o tenerlo en su cuarto, por todo, o por nada, el cansancio se vuelve abrumador, incluso desesperante, eso también, es parte de la gama de grises.
¿Y qué puedo hacer para no sentirme sola?
¡Es la gran pregunta!
Primero quiero que sepas que no estás sola, que millones de madres pasamos por esto, igual que tú, solo que a veces no lo decimos para no ser señaladas, y para no sentir que nuestro inicio en la maternidad lo estamos haciendo mal.
Por eso hoy te digo, busca información que te ayude a entender todos los hermosos cambios por los que transitarás.
Únete a grupos de apoyo de madres que son guiados por especialistas en las diferentes áreas afines a lo que tu necesitas.
Es importante que internalices que no estás sola…
Habla, exprésate, conversa con tus figuras de afecto representativas, no reprimas tus miedos, ni tus otras emociones, ve a terapia psicológica, será un antes y un después en tu vida.
Ser mamá es la oportunidad más hermosa que la vida nos puede dar y va más allá de la forma de alimentar, de dormir o de sentir…
Para más artículos de Bienestar haz clic aquí