El estrés es una respuesta normal a las presiones o ciertas situaciones, especialmente si se perciben como amenazantes o peligrosas. Sin embargo, tener demasiado puede afectar nuestra salud mental y física
Respuesta Corporal al estrés
Una cierta cantidad de estrés es parte normal de la vida diaria. Pequeñas dosis de estrés ayudan a las personas estar preparados para las presentaciones, ser productivos y llegar a tiempo a los eventos importantes. Sin embargo, a largo plazo puede volverse dañino. Cuando se vuelve abrumador y prolongado, aumentan los riesgos de problemas de salud mental y problemas médicos.
El estrés a largo plazo aumenta el riesgo de problemas de salud mental como ansiedad y depresión, problemas de consumo de sustancias, problemas para dormir, dolor y molestias corporales como tensión muscular. También aumenta el riesgo de problemas médicos como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales, un sistema inmunológico debilitado, dificultad para concebir, presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales.
Como sobrellevarlo
Se pueden hacer algunas cosas para lidiar con el estrés y disminuir el riesgo de salud mental. Las estrategias pueden ser las siguientes:
- Tomar descansos de ver, leer o escuchar noticias, incluidas las de las redes sociales.
- Cuidarse al comer sano, haciendo ejercicio, durmiendo lo suficiente y dándose un descanso si se siente estresado.
- Cuidando tu cuerpo.
- Respirar profundamente, estirarse o meditar.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y sustancias.
- Hablar con personas de confianza sobre sus preocupaciones y cómo se siente.
El estrés siempre formara parte de nuestra vida diaria, lo que tenemos que aprender para mejorar nuestro estilo de vida es saber cómo controlar el estrés y buscar las estrategias necesarias para sobrellevarlo.
Si quieres más artículos de salud, haz click aqui