El Pabellón y la Bandeja Paisa son dos platos icónicos de la gastronomía colombiana y venezolana, pero a menudo hay confusión sobre si son lo mismo o tienen diferencias significativas. Ambos platos son populares y son considerados como una comida abundante y reconfortante.

 A primera vista, pueden parecer similares debido a que ambos incluyen arroz, frijoles, carne y plátano maduro, pero en realidad son platos diferentes con orígenes y preparaciones distintas. La cocina venezolana y colombiana a lo largo del tiempo cuentan con muchos platillos que pueden ser catalogados como pertenencia de un lugar o del otro pero que sin lugar a dudas son exquisitos.

En este artículo, analizaremos las diferencias y similitudes entre el Pabellón y la Bandeja Paisa para ayudar a aclarar cualquier duda que pueda haber sobre estos platos típicos colombianos.

¿Pabellón o bandeja paisa?

El pabellón y la bandeja paisa son dos platos típicos de la gastronomía colombiana que comparten algunos ingredientes, pero tienen diferencias significativas.

El pabellón es originario de la región andina del país y consiste en arroz blanco, caraotas (frijoles negros), carne mechada (carne de res cocida y deshilachada), tajada de plátano maduro frito y queso rallado. Por lo general, se sirve en un plato hondo, con los ingredientes dispuestos en secciones separadas.

Por otro lado, la bandeja paisa es un plato más abundante y contundente, típico de la región de Antioquia. Contiene arroz blanco, frijoles, carne molida o asada, chicharrón (tocino frito), chorizo, arepa (tortilla de maíz), plátano maduro frito, aguacate y huevo frito. Se sirve en una bandeja grande, donde los ingredientes se colocan uno al lado del otro.

En resumen, mientras que el pabellón se centra en la carne mechada, las tajadas de plátano y el queso, la bandeja paisa es un plato más variado que incluye diferentes tipos de carne, arepa y huevo frito. Ambos platos son muy populares en Colombia y Venezuela formando parte de su rica tradición gastronómica.

Para más información y contenido de gastronomía haz clic aquí