La Arquidiócesis de Barquisimeto celebra con fervor la Bajada de la Divina Pastora, un evento que marca su visita número 167. Este domingo 5 de enero, la comunidad católica se reúne para rendir homenaje a su madre espiritual. La solemnidad del acto refleja la profunda devoción que los feligreses sienten hacia esta figura sagrada.
El arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Polito Rodríguez, comparte la alegría que inunda a toda la Iglesia en este día tan especial. “Quisiera compartir con ustedes la alegría que embarga a nuestra Arquidiócesis. Hoy, con regocijo y júbilo, acogemos la Bajada de la Madre de El Salvador”, señala Rodríguez, enfatizando la importancia de este evento para la comunidad.
Un mensaje de esperanza y unidad
Monseñor Rodríguez invita a los asistentes a seguir el ejemplo de María, la madre de Jesús. “Guardemos todas sus cosas y ejemplos en el corazón”, expresa, subrayando la relevancia de la espiritualidad y la reflexión de los creyentes. Durante la Eucaristía, se realiza la apertura de la Puerta Santa de la parroquia Santa Rosa de Lima, en el marco del Año Jubilar. Mimo que tiene como lema “Peregrinos de esperanza”.
La celebración no solo se limita a la ceremonia religiosa; el templo de Santa Rosa. También se ilumina con los colores de la bandera tricolor, simbolizando la unidad y la identidad del pueblo. La imagen de la Virgen realiza un recorrido por la Plaza Bolívar, acercándose a las personas que la acompañan. Por lo que genera un ambiente de cercanía y amor.
Este evento es un recordatorio de la importancia de la fe y la comunidad en la vida de los barquisimetanos. La Bajada de la Divina Pastora no solo fortalece la espiritualidad de los asistentes, sino que también promueve la esperanza en tiempos difíciles. La devoción hacia la Virgen se renueva cada año, uniendo a generaciones en un mismo propósito: celebrar la fe y la tradición.
Con información de Arquidiócesis de Barquisimeto
Gente lo Nuestro Magazine invita a los lectores a ser parte de esta hermosa tradición. Además y a seguir de cerca los eventos culturales que enriquecen nuestras vidas. Para más información sobre la Bajada de la Divina Pastora y otros contenidos culturales, los invitamos a visitar nuestra web y a estar atentos a las próximas publicaciones que celebran la riqueza de nuestra cultura.