Un ambiente de trabajo seguro y saludable, es donde se eliminaron los riesgos o se tomaron todas las medidas prácticas, razonables y factibles para identificar los peligros y reducir los riesgos a un nivel aceptable, implementando medidas sistemáticas, planificadas y coordinadas por un grupo multidisciplinario, sumado a la cultura organizacional.

Lo más importante para el ser humano es mantenerse seguros y saludables.  

Los empleadores deben garantizar el funcionamiento proactivo de los Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo (SSST), al mismo tiempo los trabajadores a través de sus delegados deben participar en el desarrollo estratégico preventivo.

Por otra parte, el gobierno como actor principal en el establecimiento, desarrollo y facilitación del funciona miento de los SSST a través de sus leyes (LOPCYMAT), reglamentos y diferentes normativas, debe desarrollar una cultura nacional preventiva en materia de Seguridad y Salud Laboral, liderado por INPSASEL.

En tal sentido, las políticas de gestión de los SSST deben estar orientadas a mejorar de manera continua el funcionamiento del modelo (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar). Para ello, es fundamental el apego a ley, compromiso de la alta gerencia y la participación activa de los trabajadores.

Si evaluamos la recesión de las empresas en materia de SSST en relación al costo beneficio la podríamos clasificar en inactivas bajo costo, bajo beneficios, poco cumplimiento, los reactivos altos costos orientados a la exigencia de ley pocos beneficios, bajo cumplimiento y las Proactivas perciben los costos de seguridad y salud como una inversión.

Los benéficos de un SSST proactivo se pueden reflejar en forma directa e indirecta por  ejemplo: motivación, productividad, reputación y estabilidad laboral, con repercusiones  financieras y no financieras de difícil valoración, una encuesta realizada por la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), a 300 empresas de 15 países, el 81 % de los encuestados  tenían un retorno de la inversión positiva de 2,2 en promedio, esto significa que por cada dólar invertido se espera un retorno económico de 2,2 dólares.   

FUENTE: OIT Entornos seguro y saludable: Guía para apoyar las organizaciones empresariales en promover la seguridad y salud en el trabajo 2020.

Para más articulos de salud pulsa aquí