Los estadios del país anfitrión están equipados con varios elementos avanzados en tecnología. Además de mejoras en la experiencia del fanático. Toda una tecnología aplicada al deporte más hermoso de todos.
La Copa América 2024 promete no solo grandes encuentros de fútbol entre las selecciones más competitivas del continente como Brasil, Argentina, Colombia, entre otras. Si no también un despliegue tecnológico que mejore el entretenimiento tanto dentro de la cancha como para los fanáticos.
Desde la Copa América de Brasil en el 2019, se han implementado varias innovaciones tecnológicas como el árbitro asistente de video (VAR). Asimismo, la tecnología gol y el monitoreo del rendimiento de los jugadores, entre otras más,
La tecnología del VAR
El árbitro asistente de video (VAR) es una de las principales tecnologías en los partidos de la Copa América 2024. Este sistema, que ya es común en otras competiciones de primer nivel, ofrece una revisión instantánea de jugadas polémicas a través de varias cámaras de alta definición.
Gracias a esta tecnología, se espera minimizar los errores arbitrales en decisiones cruciales como penaltis, goles y tarjetas rojas, también con uno de sus mayores impactos en trazar líneas para fuera de juego en caso de una anotación.
Otra herramienta fundamental es la tecnología de línea de gol. Esta garantiza que cualquier controversia sobre si el balón cruzó completamente la línea de gol se resuelva en cuestión de segundos. Estos funcionan a través de sensores instalados en los postes y en el balón que envían una señal instantánea al reloj del árbitro
Cómo las selecciones aprovechan la tecnología actual
La analítica de datos en varios equipos del más alto nivel, es un rol relevante en el monitoreo del rendimiento de los jugadores. Sensores en uniformes y el uso de cámaras especializadas permitirán a los equipos técnicos recopilar datos en tiempo real. Esta información es clave para realizar ajustes tácticos durante los partidos y para estudiar el rendimiento de los oponentes.
En tanto, las transmisiones televisivas no se quedarán atrás. Los derechos de transmisión de la Copa América 2024 incluirán la posibilidad de ver los partidos en calidad 4K. Además, algunas plataformas ofrecerán experiencias de realidad aumentada, integrando estadísticas en tiempo real y repeticiones interactivas, lo cual enriquecerá la experiencia visual de los fanáticos.
Tecnología dentro de los estadios
La conectividad en los estadios será otro punto fuerte en esta edición. Con el despliegue de tecnología 5G y WiFi de alta capacidad, se asegurará que los asistentes puedan compartir su experiencia en redes sociales sin interrupciones. La interacción con los fanáticos también se verá potenciada mediante aplicaciones móviles diseñadas especialmente para el evento. Mismas que ofrecerán contenido exclusivo, encuestas en vivo, y experiencias interactivas. Estas plataformas permitirán a los aficionados participar en tiempo real, haciendo de la Copa América 2024 un evento más inclusivo y atractivo.
La Copa América 2024 ha marcado un hito en la integración de la tecnología al deporte. Te invitamos a visitar nuestra página web y mantenerse atento a los próximos contenidos y noticias que estaremos compartiendo.