Investigadores del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-CONICET) desarrollaron un método para fabricar tejas con caucho reciclado. La idea nace gracias a que en la actualidad el mundo es cada vez más consciente de la necesidad de adoptar prácticas sostenibles

El caucho procede de desechos industriales y neumáticos fuera de uso. Gracias a su composición, este tipo de tejas son más livianas y flexibles, resistentes al granizo y con mayor capacidad de aislación e impermeabilidad que las tejas convencionales. El proyecto se encuentra en fase de experimentación, con el objetivo de obtener la certificación correspondiente para su posterior comercialización.

El componente, desarrollado por el CEVE, se obtiene a partir de un procedimiento de elaboración que consiste en el triturado de los materiales provenientes de desechos industriales, plásticos y de neumáticos fuera de uso. Este desarrollo ofrece una solución sustentable para los techos. Dado que se fabrica a partir de la reutilización de residuos provenientes de neumáticos en desuso, bidones, caños y bolsas plásticas

Techos negros, tejas con caucho

Las tejas elaboradas con neumáticos reciclados ofrecen múltiples beneficios en comparación con los materiales tradicionales. Además de su durabilidad y resistencia, estas tejas ecológicas tienen un excelente aislamiento térmico. Lo que ayuda a mantener los edificios frescos en verano y cálidos en invierno. Asimismo, reduciendo el consumo de energía y las emisiones de carbono asociadas.

Pero las ventajas de estas tejas innovadoras van más allá de lo puramente funcional. Su diseño atractivo y personalizable las convierte en una opción estética y arquitectónicamente interesante. Además de su impacto positivo en el medioambiente, el proceso de fabricación de estas tejas también genera nuevas oportunidades de empleo en la comunidad.

A medida que la conciencia sobre la sostenibilidad sigue creciendo, esta idea se posiciona como un futuro viable. Tejas de neumáticos reciclados representan un ejemplo tangible de cómo se pueden transformar los residuos en soluciones vanguardistas.

Si deseas conocer más sobre las tejas ecológicas de y explorar otras iniciativas sostenibles que la compañía está desarrollando, le invitamos a visitar nuestro sitio web.