Cada año, Caracas se transforma en un punto de encuentro para escritores, lectores y amantes de la palabra. La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) llega con su edición número 21 bajo el lema “Leer humaniza”, reafirmando su papel como el evento literario más importante del país.
Del 3 al 13 de julio de 2025, los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud serán el epicentro de la cultura escrita, con más de 600 actividades, conferencias, presentaciones de libros y talleres para todas las edades.

🌍 Una feria que trasciende fronteras
Este año, la FILVEN cuenta con la participación de 18 países invitados, entre ellos Egipto, que será el país de honor. La presencia egipcia aportará una mirada histórica y cultural desde la Biblioteca de Alejandría hasta la era digital, fortaleciendo los lazos entre ambas naciones.
“Leer humaniza porque nos conecta con lo mejor de la condición humana: la empatía, el conocimiento y la imaginación”, destacó el ministro Ernesto Villegas durante la presentación oficial de la feria.
📖 Un espacio para todos los públicos
La FILVEN no es sólo un punto de encuentro para editoriales o autores: es una experiencia comunitaria y familiar.
Entre sus espacios más destacados se encuentran:
- Pabellón Infantil 🧒: Actividades lúdicas para fomentar la lectura desde edades tempranas.
- Zona Juvenil ✏️: Talleres de escritura creativa, fanzines y literatura digital.
- Sala de Lectura Comunal 📗: Un ambiente tranquilo para disfrutar de lecturas en colectivo.
- Pabellón Internacional 🌐: Presentaciones de autores extranjeros y editoriales invitadas.
Además, habrá foros sobre narrativa contemporánea venezolana, poesía, cómic, historia y derechos culturales.
✍️ Más de 600 actividades para disfrutar
Durante los diez días del evento, el público podrá participar en:
- Presentaciones de nuevos títulos de autores venezolanos e internacionales.
- Conversatorios y debates sobre literatura, memoria e identidad.
- Recitales de poesía, cuentacuentos y lecturas dramatizadas.
- Firmas de libros y encuentros con escritores reconocidos.
- Proyecciones audiovisuales, exposiciones artísticas y performances.