Por: Norgelys Guaidó
El arte cinético en Venezuela ha tenido grandes exponentes, quienes han dejado el país muy en alto con su talento para crear obras basadas en el movimiento físico o virtual para cautivar al espectador. Conoce a dos de los destacados artísticas cinéticos más destacado en el país y en el mundo.

Omar Carreño y Carlos Cruz-Diez aportaron significativamente al arte cinético, pues realizaron diversos estudios y fueron grandes innovadores en sus obras.
Omar Carreño: un artista integral

Omar Carreño fue uno de los grandes exponentes venezolanos de este arte. Carreño fue arquitecto, escultor, pintor y orfebre, fue un artista integral que dejó un legado a la cultura venezolana, también se le considera como uno pioneros del arte abstracto venezolano, que genera una incorporación más activa del espectador. Entre sus exposiciones y éxitos artísticos destacan las realizadas en Lausannc Suiza, Galería Marcon IV de Roma, Galería Durban (Caracas), Museo de Bellas Artes (Caracas) y el Museo Español de Arte Contemporáneo.
En cuanto a su formación artística, realizó sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, estudió Grabado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Paris y en la Escuela del Louvre. Carreño se esforzó en aplicar el arte para integrar al espectador.
Talento Venezolano para el mundo

Carlos Cruz-Diez fue un artista del arte cinético que no solo aporto al arte en Venezuela, sino que también fue una de las figuras más destacadas del arte cinético a nivel mundial.
Sus obras se han exhibido en importantes museos del mundo, como en la galería Tate Modern de Londres o el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en espacios como el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, cuya obra ubicada en el aeropuerto es denominada Cromointerferencia de color aditivo y se han convertido en un elemento característico del espacio.
Para más artículos de Cultura haz clic aquí