La asociación civil “Alianza por Venezuela” y el Centro Venezolano Argentino Araguaney afianzan la presencia de la diáspora en los eventos más importantes de la capital argentina.

En un notable despliegue de integración y vitalidad comunitaria, la cultura venezolana se hizo sentir con fuerza en Buenos Aires durante la primera semana de noviembre. La asociación civil “Alianza por Venezuela” y el Centro Venezolano Argentino Araguaney, impulsado por la misma, protagonizaron dos participaciones significativas en eventos clave de la ciudad, llevando la identidad y las tradiciones del país a miles de asistentes.

Un Espacio en la Noche de los Museos

El primer hito tuvo lugar el pasado 4 de noviembre. Por primera vez, el Centro Venezolano Argentino Araguaney se integró oficialmente en la “Noche de los Museos”, considerada la ruta cultural más importante de la capital argentina.

Esta participación marcó un paso significativo para la visibilidad de la comunidad venezolana. El centro cultural, que sirve como punto de encuentro y difusión para la diáspora, abrió sus puertas como parte del circuito oficial, ofreciendo a los bonaerenses y turistas una ventana directa al arte, la historia y las expresiones venezolanas. La inclusión en este evento masivo subraya el creciente rol de la comunidad como un nuevo y vibrante componente del mosaico cultural de Buenos Aires.

Presencia en el Festival del Orgullo

Pocos días después, el 8 de noviembre, la presencia venezolana continuó en el Festival del Orgullo de Buenos Aires, uno de los eventos de diversidad más grandes y concurridos de la región.

“Alianza por Venezuela” contó con un stand institucional durante la jornada, que reunió a una multitud de organizaciones sociales, emprendimientos y artistas. Esta participación permitió a la organización conectar directamente con la comunidad, compartir su labor y sumarse a una celebración de la diversidad, consolidando su rol activo dentro del tejido social de la ciudad.

En conjunto, ambas actividades demuestran el esfuerzo continuo de la comunidad venezolana por construir puentes, integrarse y enriquecer el panorama cultural de su sociedad de acogida.