Tintorero, Ubicado en el municipio Jiménez el Estado Lara esconde una tierra llena de maravillosos artesanos que trabajan para poder transmitir la cultura que nuestro estado tiene para compartir.

Maravillas de Venezuela

Tintorero está ubicado a 20 minutos de Barquisimeto, en el Municipio Jiménez. Es importante destacar que la principal actividad económica de Tintorero es la artesanía en el cual se destacan mayormente los telares, aunque no es la única, pues también hay quienes trabajan la madera y la arcilla, pero ciertamente la predominante es la tela.

En tintorero existe una aldea artesanal bien organizada y de fácil acceso, tanto por la autopista Lara-Zulia como por la salida norte del poblado, en ella se pueden comprar diversos tipos de artesanías regionales y de diferentes partes del país, en ocasiones podrás encontrarte con el artesano y hablar con ellos de sus trabajos, métodos y de cualquier tipo de tema relacionado con la tradicional elaboración de sus piezas.

Historia

En 1546, Juan Pérez de Tolosa fundó un telar en el Tocuyo, tomando en cuenta la tradición de la mano de obra indígena, ejercido desde el periodo prehispánico. El origen de Tintorero es entre finales del siglo XIX y comienzo del siglo XX donde solo existían pocas casas en esa región.

La historia del tejido comenzó con Juan Evangelista Torrealba a finales de 1800, sin dejar atrás la herencia de los aborígenes tocuyanos, además fue el hombre que llevó el primer telar a Tintorero. Luego el legado de este oficio llega a las manos de Sixto Sarmiento, quien fue aprendiz de Juan Evangelista.

Estos dos importantes personajes le dieron el auge a Tintorero con sus reconocimientos y homenajes. El arte de tejer se volvió muy popular y lucrativo para los habitantes de la zona, siendo este solicitado a nivel regional, nacional e internacional, los lugareños se levantaban temprano para urdir y entrelazar los hilos realizando las conocidas hamacas, masayas, mantas entre otros, para después sacarlos a la autopista, exhibirlos y poder venderlos. También se encuentra la casa de la cultura construida en el año 1986 donde se organiza la Feria Internacional de Tintorero cada año.

Para más artículos visita nuestra página web