Inmortal Ink Tattoo Supply nació como mi emprendimiento a mediados del 2018 con una pequeña tienda online, fue creciendo, y ahora tienen a Inmortal Espacios un estudio coworker de tatuadores. Entrevistamos a Carlos Gruber, creador de Inmortal Ink, para saber más sobre el próximo proyecto de ellos, el cual es romper el récord mundial de mayor número de artistas tatuando simultáneamente.

inmortal

¿Cómo se les ocurrió hacer este festival para el récord mundial?

Hace un año en el 2021 abrimos el Primer Estudio Coworking de tatuajes acá en Sabana Grande, hemos tenido muchos artistas hasta ahora. Uno de ellos que se inscribió fue Eric García, compartiendo una vez fuera del trabajo, él comentó que había averiguado sobre récords en tatuajes en los que quería tratar de participar, hablamos mucho sobre esto y salió el evento del récord de los 224 tatuadores hace 10 años en Reino Unido.

Más adelante la idea nos quedó muy presente y seguimos averiguando, el récord generó mucha unidad la primera vez y fue grandioso. Nosotros como supply de tatuajes manejamos un buen público de tatuadores, entonces los factores se unieron para generar esta propuesta. 300 tatuadores en un solo lugar haciendo lo que más les gusta, Y así, con este buen número el récord será más difícil de batir la próxima vez.

¿Cuánto tiempo llevan y cómo ha sido su preparación para romper este récord?

Llevamos 8 meses planificando el evento, lanzamos las primeras publicaciones el sábado 16 de julio después de mucho planear. Lo primero fue localizar a la organización que oficializa los récord mundiales a nivel mundial, contactamos a Official World Record y su respuesta fue realmente muy grata, esta empresa tiene su sede principal en Barcelona (España), y el comité nos llamó para conversarlo más a fondo, por supuesto para certificarlo debemos cumplir con unos pagos que no esperábamos que fueran tan altos, pero hicimos la planificación financiera y es viable.

También contactamos a Récord Guinness, sin embargo actualmente no están haciendo récords en la categoría de tatuajes.

¿Qué es lo que más les gusta de tratar de romper este récord?

Creo que las personas quieren participar de algo grande en sus vidas, vivir así o al menos una vez ser parte, siempre soñamos en estar donde las personas de diferentes lugares cooperen y logren un objetivo más grande que ellos mismos, disfrutando y haciendo lo que más les gusta.
A nosotros nos motivan estos valores y a nuestros clientes, nuestros amigos, colegas, los tatuadores, también son así, pasan su vida aprendiendo y mejorando para darse a conocer, para demostrar que pueden ser parte importante de nuestra sociedad y que todos los días rompen los esquemas de las personas que viven bajo las opciones más convencionales, y son felices cuando pueden exponer su talento públicamente.

Un récord mundial es un reto de calidad, cantidad, logístico, financiero y aún más en este universo del tattoo, es muy exigente, por ello es que no se ha podido batir en 10 años.

inmortal

¿Cómo sienten que ha sido la receptividad de la gente hacia este festival?

Las personas están muy emocionadas, nuestro público en redes sociales y nuestros compañeros en Espacios Inmortal, han sido muy amables en ayudarnos a difundir la información y nuestro equipo ha estado atendiendo solicitudes todo el día desde el sábado 16 de julio, ya empezamos a registrar participantes, esto nos dio más impulso.

¿Cuánto tiempo llevan involucrados en el mundo del tatuaje en general?

Inmortal Ink Tattoo Supply nació como mi emprendimiento a mediados del 2018 con una pequeña tienda online, más adelante el equipo creció con Daniela Franco como diseñadora y Community Manager, estuvimos compartiendo con otros estudios de tatuajes en sabana grande y abrimos un punto de venta. La sede que tenemos hoy en día en el edificio Atrix de Sabana Grande es del 2020, nuestro equipo creció e incluí a mi hermano y madre para trabajar juntos y crecer más.

Acá abrimos Inmortal Espacios, el primer estudio coworker de tatuadores, donde artistas aprobados pueden venir a tatuar de forma independiente bajo membresía. Ahora nuestro equipo tiene a dos integrantes más, además de los tatuadores que nos acompañan todos los días, en promedio apoyamos a 15 artistas al mes a impulsarse como tatuadores.

Nosotros hemos trabajado paso a paso para formar nuestra credibilidad y aportar en calidad y conciencia al mercado del tatuaje en Venezuela, es nuestro compromiso seguir avanzando con nuestros artistas.

¿Qué es lo que más les gusta a ustedes del mundo del tatuaje?

Hay muchos aspectos que hacen enamorarte del tatuaje, es una disciplina difícil de desarrollar, requiere horas de estudio y práctica, también de responsabilidad social. El arte del tatuaje es imprevisto y así como el arte en sus diferentes dimensiones, el talento puede venir desde cualquier parte de la sociedad y hacer crecer indefinidamente a sus exponentes.

¿Cuál es un mensaje que le dan a los venezolanos sobre este festival?

Principalmente que se animen a formar parte del evento, seguirlo, interactuar con nosotros y los participantes en redes sociales, es un momento para nosotros, los venezolanos, para disfrutar sanamente y sentir orgullo de las personas que a pesar de tantas adversidades aportan todos los días a las artes y a la belleza, apoyar a nuestros artistas es el camino para impulsar nuestra cultura, para hablar en cualquier lugar del mundo positivamente de nuestra gente.

Si quieres estar pendiente de las novedades del Inmortal Fest visita su cuenta en Instagram.