Venezuela brilla en el panorama gastronómico internacional con la arepa. De hecho, se posicionó entre los 30 mejores platillos del mundo, según el reconocido portal Taste Atlas.

La reina pepiada se corona como la favorita, ocupando el puesto 27 del ranking. Esta deliciosa variedad de arepa rellena de aguacate, pollo desmenuzado, lima, cilantro y mayonesa. Este plato rinde homenaje a la belleza venezolana, inspirándose en Susana Duijm, la primera Miss Mundo venezolana.

Asimismo, la arepa en general también se ubica en un destacado puesto 33 como sándwich. También es notoria por su versatilidad y su consumo a cualquier hora del día en Venezuela y otros países como Colombia, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.

El ranking de la arepa

El estudio, realizado con la participación de 11.389 usuarios verificados, resalta la elaboración de la arepa a partir de maíz molido o harina precocida. Además, destacan su textura dorada y crujiente, y las infinitas posibilidades de relleno.

El nombre arepa proviene del vocablo indígena erepa. Mismo alimento ancestral de las tribus Timoto-Cuicas, Arawak, Carib y Karina. En los últimos años, las arepas han ganado popularidad a nivel global. Donde se pueden degustar en restaurantes especializados o en las mismas areperas.

Este reconocimiento a la arepa en Taste Atlas es un motivo de orgullo para Venezuela. Porque confirma la riqueza y diversidad de su gastronomía.

Es importante recordar que para estar al tanto de todos los suculentos platillos revisa nuestro blog de saboreando lo nuestro.