Desde Purmamarca a Tilcara, el tren atraviesa paisajes cambiantes: montañas imponentes y un valle encantador con viñedos y plantaciones. El trayecto del tren solar es de 42 Km.
Esta experiencia ecológica es única en Latinoamérica. Puesto que invita a los viajeros a disfrutar de estaciones, renovadas y equipadas con confiterías. Además de explorar los pueblos y recrearse de sus atractivos culturales y gastronómicos.

El Tren Solar introduce el sistema «drop-on drop-off». Con lo cual permite a los turistas subir y bajar en las estaciones a lo largo del día. Con un horario de funcionamiento de 8 a 20 horas, los viajeros pueden planificar su jornada con total libertad. Además, las duplas están equipadas con comodidades modernas, incluyendo televisores y cargadores para dispositivos electrónicos.
El Tren Solar de Jujuy es un servicio pensado en el turista
Este proyecto no solo atraerá a aficionados de trenes de todo el mundo, sino también ofrecerá una nueva perspectiva para disfrutar de la Quebrada de Humahuaca. Además, se fomentará el turismo local, beneficiando a los habitantes de la región. Con una velocidad de recorrido de 30 km/h, los viajeros podrán admirar el paisaje y sumergirse en la belleza natural de Jujuy.

Asimismo, se cargará a través de una planta solar específica de 6 MW en Humahuaca, complementando la existente en Caucharí. Este enfoque subraya el compromiso de Jujuy con el uso de energías renovables y la protección del medio ambiente. Los precios son variados, atendiendo a turistas locales, nacionales y extranjeros.
El tren solar de Jujuy es un claro ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar el sector del transporte. Si deseas mantenerte informado sobre más proyectos ecológicos como este, te invitamos a visitar nuestra página web. Allí encontrarás contenido exclusivo, reportajes en profundidad y las últimas noticias del mundo de la sostenibilidad y la ecología.