A propósito de celebrarse un año más del natalicio del general de división Juan Jacinto Lara, héroe epónimo de la región, queremos resaltar la gastronomía larense en cuanto a sus comidas típicas.

En cuanto a su gastronomía, el estado Lara es muy especial. Ya que los habitantes tienen una sazón peculiar. Es por ello que las comidas típicas se caracterizan por su gran variedad. Lo anterior justifica el hecho de que los platos típicos del estado Lara son en esencia una mezcla de otros platos típicos de toda Venezuela.

Además de las mezclas de otros platos típicos de Venezuela, Lara también cuenta con platos que son de origen total. En la gastronomía autóctona del estado Lara predominan los siguientes elementos: el chicharrón, el queso de cabra y el chivo. Otra de las características de la comida típica del estado Lara es la presencia de una de las bebidas alcohólicas más tradicional de Venezuela. Se le considera el tequila del país y es un licor valorado a nivel mundial, el Cocuy de Penca.

Comidas típicas del estado Lara

El chivo

El chivo merece un apartado especial en este artículo, ya que la carne de chivo tiene mucha importancia en esta región. Se prepara de muchas formas y es de frecuente consumo.

Mondongo de chivo

Esta comida típica del estado Lara es una sopa, que se elabora con el espinazo del chivo, su cabeza y las tripas. Adicionalmente, también lleva especias, legumbres y verduras que se van añadiendo a la olla a medida que pasa el proceso de cocción.

Olleta de gallo

La olla de gallo es un plato típico de la gastronomía española. Adquirida y modificada, se adapta a las costumbres propias del estado. Entre los ingredientes de la olleta de gallo predominan la carne de res, las especias, las verduras y el vino dulce.

Mute larense

El mute larense tiene una preparación muy parecida a la forma en la que se elabora el mondongo. Para este plato se utilizan las entrañas del chivo, y se usan también como ingredientes importantes las papas y verduras.

Tostada caroreña

Este es uno de los platos típicos del estado Lara más preparados. Es una arepa frita, rellana con pata’e grillo (chivo esmechado). Alrededor de la arepa, en el plato, se colocan chicharrones de marrano, la ensalada de tomate, lechuga, aros de cebolla y aguacate, caraotas, tajadas y papas fritas. A las caraotas de le echa suero y queso rallado.

Lomo prensado

Este plato también es característico de Carora. Para ello el lomo se coloca a fuego durante un tiempo de ocho a doce horas, Luego es sazonado con sal de nitro, ajo, nuez moscada, adobo, malagueta y otros ingredientes.

Pepito

Comida rápida por excelencia, es muy común en la ciudad de Barquisimeto, es un pan rellenado con carne, tocineta y queso pecorino. Además, junto al pepito se sirven como acompañamiento papas fritas y/o ensalada César y con una gran variedad de salsas.

Pan de aguada grande

A este pan de le conoció originalmente como Pan de Doña María. Poco a poco fue creciendo y pasó a conocerse como el Pan de Aguada Grande.

Acemita tocuyana

La acemita es una comida típica del estado Lara que es propia del Tocuyo. Es un pan hecho con levadura, con un sabor y textura única.

Queso de mano

Este queso se elabora de una forma muy particular, lo que le da la textura y el sabor que le caracteriza. Se prepara vaciando la leche de vaca en receptáculos de cuero crudo. Seguidamente, se le agregan cuajos de res para densificarlo y, ya cuajado, se parte en trozos. Se deja reposar por unas horas y finalmente se moldea en forma de disco.

Bebidas típicas del estado Lara

Cocuy

Es una bebida que se prepara principalmente de la planta del Agave (cocuy). Para ello se cocina, fermenta y destila. Después de sacarle las hojas y la cabeza, es horneada a fuego lento para concentrar sus azúcares y fermentar el licor. Sin lugar a dudas, es un patrimonio vital para la región.

Caratillo

Esta es una deliciosa bebida que es muy refrescante. Se prepara principalmente con arroz, papelón y canela.

Guarapo de canela

En esta bebida también se utiliza el papelón. Sin embargo, se le acompaña con limón y canela.

Jugo de semeruco

Se obtiene de la planta del semeruco, se mezcla con alcohol, azúcar y frutas de semeruco. Se almacena el producto por un tiempo y se cuela. Tiene un alto grado de alcohol. Por ello es una exquisitez.

Como te hemos dicho, la gastronomía del estado Lara es bastante variada, conoce toda su cultura con nosotros.