
En un esfuerzo por fortalecer la atención primaria y garantizar la presencia de personal médico en las zonas de más difícil acceso, el Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) ha anunciado el Concurso Público de Credenciales para Médicos Rurales correspondiente al período 2025-2026.
La convocatoria, que fue formalizada a principios de octubre, busca seleccionar profesionales de la medicina recién egresados para cubrir las plazas del Servicio Médico Rural, un requisito indispensable para optar a la titulación definitiva en el país.
Fortaleciendo la Red de Atención Primaria
El Servicio Médico Rural es un componente crucial del sistema de salud venezolano, diseñado para llevar atención médica integral a las comunidades rurales y suburbanas que históricamente han tenido acceso limitado a los servicios de salud.
Los detalles de la convocatoria, publicada por la Fundación Insalud, órgano operativo del Sistema Regional de Salud del estado Carabobo, indican que los cargos a concursar se centran en la necesidad de:
- Garantizar la cobertura médica en los ambulatorios y consultorios populares de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) menos atendidas del estado.
- Fomentar la experiencia práctica y el compromiso social de los nuevos profesionales de la salud con las comunidades.
- Contribuir a los objetivos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y otros programas de salud preventiva en el ámbito rural.
Proceso de Selección y Requisitos
Aunque la información detallada se maneja en los canales oficiales de Insalud, se entiende que el concurso se basa en la evaluación de credenciales académicas, méritos y, en algunos casos, entrevistas personales.
La convocatoria está dirigida a médicos y médicas recién egresados de las universidades venezolanas. El objetivo es asignar las plazas en las que los médicos deberán cumplir con el servicio social obligatorio, que tradicionalmente tiene una duración de un año.
Este concurso es un indicativo de la actividad continua en el sector salud a nivel regional, buscando movilizar capital humano calificado para atender las necesidades más apremiantes de la población carabobeña. Se insta a los profesionales interesados a revisar los detalles específicos y cronogramas en la página oficial de Insalud para formalizar su participación.
