Las instalaciones de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Barquisimeto se convirtieron en el escenario de una rueda de prensa que anunciaba la primera Feria de la Chinita. Este evento, que busca resaltar la rica cultura y tradiciones de la región. Además, la feria será para el próximo 17 de noviembre en el colegio San Vicente de Paul.

La idea del evento es celebrar la devoción a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Asimismo, resaltar las tradiciones culturales de la región. En esta ocasión el lema es: Molleja’e feria, Na’ guará!!! Como objetivo de unir a la zulianidad con lo guaro.

Durante la rueda de prensa, los organizadores compartieron los detalles de la jornada. Misma que comenzará con una eucaristía a las 9 de la mañana. Posteriormente, la imagen, réplica, de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá será llevada en procesión hasta el colegio.

Una feria de la Chinita con aroma a tradición

Así, el Fray Gabriel Finol, administrador de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, expresó: “Esta inspiración del Espíritu Santo nació para unir a estas dos ciudades hermanadas en la fe. Además, queremos celebrar los 49 años de la presencia de los Agustinos Recoletos en Lara. Asimismo, en lo económico nos servirá para reparar e impermeabilizar el techo del templo”.

De igual manera, destacó que este será un espacio de disfrute para cultivar los valores y resaltar la cultura. Este es un encuentro no solo para los zulianos radicados en la ciudad, sino para unir en la fe a guaros y maracuchos. Entre las curiosidades, el logo de la feria es la Virgen sentada en una masalla propia de Tintorero, y de fondo el lago con un hermoso crepúsculo.

Por su parte, Irvin Rzemien, productor musical y gerente de la agrupación Nikitao, dijo: “En cuanto a lo musical, la agrupación Nikitao recibirá la réplica en el Colegio. Será cantos marianos tal y como se hace en la feria en Maracaibo. Además, se presentarán Patricia Infante, los Intocables, Barquisimeto 4, Carota, Ñema y Tajá. Entre tanto, las gaitas tradicionales estarán a cargo del Zeuta, para finalizar con Bautracs. Además, Pachecomedia estará con su show”.

Además, se contará con la participación de varias empresas e instituciones que mostrarán sus productos y servicios en oferta. Por lo que permitirá a los visitantes disfrutar de una variada oferta comercial. La feria también dispondrá de un área dedicada a la gastronomía. Donde se ofrecerán platos típicos de la región zuliana y navideños. Además de una gran variedad de comida.

Asimismo, se habilitarán espacios de entretenimiento para los niños. Lo que asegura que toda la familia pueda disfrutar de un día lleno de diversión y aprendizaje. Los organizadores expresaron su agradecimiento a la comunidad y a las empresas que han mostrado su apoyo para hacer posible este evento. Se destacó la colaboración entre distintas instituciones. Por lo que refleja el compromiso de Barquisimeto por preservar y celebrar sus tradiciones.

Finalmente, para conocer mucho más al respecto puedes visitar nuestra página web. Asimismo, no olvides estar atentos a las próximas publicaciones culturales que enriquecerán la experiencia de la vida barquisimetana.